ionclinics

Centros EPTE ®, más de 1.400 en 25 países

24 de julio de 2018

COMPARTE VÍA

Share on whatsapp
Share on facebook
Share on twitter

COMPARTE VÍA

Share on whatsapp
Share on facebook
Share on twitter

Ya son más de 1.400 los centros EPTE ® en todo el mundo. La técnica EPTE ® se aplica en 25 países con profesionales formados en los cursos oficiales en electrolisis percutánea terapéutica EPTE ®. Este año hemos incorporado centros homologados en nuevos países para la técnica EPTE® como Grecia, Rusia, China y Francia. A continuación os lo contamos y os explicamos cómo ser Centro Homologado EPTE ®.

La red de centros EPTE ® electrolisis percutánea terapéutica continúa creciendo. Este año superamos los 1.400 centros homologados EPTE® en 25 países, con la incorporación de centros EPTE® en Grecia, Rusia, China y Francia. Además, la formación EPTE® se ha ampliado a 14 países con más de 150 cursos en tres años.

Quiero ser centro homologado EPTE

Centros EPTE, cómo y por qué

Para ser centro homologado EPTE ®, un centro ha de disponer del dispositivo EPTE® System, un dispositivo con CE sanitario, y, al menos, un profesional que haya realizado la formación específica EPTE® electrólisis percutánea terapéutica. De esta manera podrá estar visible en nuestro mapa de centros homologados y cualquier paciente podrá encontrarlo y contactar con él.

Centros EPTE Centro homologado

Precisamente, la iniciativa surgió en el año 2015 para dar visibilidad a los centros que contaban con el dispositivo de electrolisis percutánea terapéutica EPTE® y se habían formado en la técnica, ya que muchos pacientes solicitaban una lista de centros donde poder ser tratados con EPTE®.

Centros homologados EPTE ® en 25 países

La formación oficial EPTE® se ha expandido a países como Suecia, Suiza, Grecia, Reino Unido, Polonia, Holanda, Perú y Ecuador, entre otros. Muchos profesionales sanitarios interesados en la técnica se han desplazado a otros países para formarse en electrolisis percutánea EPTE®. Es el caso del curso oficial EPTE® en Londres en la segunda edición, al que acudieron profesionales de China, Rusia, Bulgaria, Serbia, Portugal y Francia, además de Reino Unido.

Ventajas de ser centro homologado EPTE ®

Estas son algunas de las ventajas de ser un centro EPTE ®:

  • Los pacientes afectados por tendinopatías que busquen un centro donde apliquen electrolisis percutánea terapéutica como parte del tratamiento si así lo considera el profesional, y con uno o varios profesionales formados en la técnica EPTE®, pueden encontrarlo en el mapa de centros homologados.
  • Los centros homologados EPTE ®  son reconocidos con un diploma que los acredita como tal.
  • Acceso a contenido exclusivo en la zona privada EPTE®. Aquí disponen de contenidos audiovisuales, una herramienta para calcular los abordajes, material actualizado, entre otros.
  • Material promocional como trípticos para pacientes, distintivos para los centros….
  • Difusión en redes sociales de los centros homologados EPTE ® y la aplicación de la técnica.

https://www.instagram.com/p/Bk4t4B0BCJx/

Muchas gracias a los centros homologados que confían en EPTE ®. ¡Seguimos creciendo con vosotros!

Si te ha gustado este post, también puedes leer:

Electrolisis percutánea: los 5 mejores posts de 2018

Curso electrolisis percutánea EPTE® en Grecia, primera edición

 

 

COMPARTE VÍA

Share on whatsapp
Share on facebook
Share on twitter

ARTÍCULO PUBLICADO POR