La estimulación magnética ofrece la posibilidad de evaluar y modular la actividad cerebral de forma no invasiva.
FMS
infórmate sobre nuestros cursos formativos o solicita un presupuesto para adquirir este dispositivo
Qué es un FMS – Estimulador magnético Funcional.
Es un dispositivo médico que induce un campo magnético puntual muy potente, el cual atraviesa los tejidos del cuerpo humano, generando una corriente residual que despolariza el sistema nervioso periférico. Esta estimulación aumenta el flujo sanguíneo y la hipertermia produciendo analgesia y mejora de la función muscular.
Aplicadores manuales FMS
Con el aplicador FMS de mano, podemos localizar rápidamente las zonas para activar y estimularlas. El FMS proporciona un campo magnético pulsado que activa incluso los músculos debilitados y los fortalece. La aplicación sin manos se consigue colocando el aplicador FMS en un brazo mecánico especial o sujetándolo al cuerpo con correas de goma.
Es un equipo ideal para trabajar el dolor crónico, dolor agudo, acelerar los procesos de regeneración de fracturas óseas y edemas óseos. También se utiliza en atrofia muscular y para el aumento de la musculatura. Además, cuenta con un accesorio (silla) específico para trabajar el suelo pélvico, la disfunción eréctil y cualquier patología que implique la musculatura de la zona lumbar, espalda y core.
Qué nos diferencia de la competencia:
- Equipo de hasta 4 salidas.
- Trabajar con dos brazos en varias zonas de manera simultánea y sincronizada.
- La simplicidad de los brazos para conseguir adaptarlos a la zona a tratar.
- Posibilidad de trabajar con el manípulo libre de manera activa y sin manos,ya que se puede cinchar a la estructura.
- Facilidad de manejo gracias a un software muy intuitivo.
GALERÍA
CURSO
Fórmate con nuestros programas
Formación avanzada en neuromodulación percutánea permitirá llegar al alumno a estructuras nerviosas cuyo abordaje requiere de formación y experiencia previa
Formación en la técnica NMP®, una técnica invasiva que se basa en la intervención en el funcionamiento del sistema nervioso periférico.
Formación en la técnica tDCS, que consiste en la aplicación de corrientes eléctricas de muy baja intensidad en determinadas áreas del cerebro a través de unos electrodos
Conceptos avanzados sobre la aplicación de la Electrolisis, que capacidatarán al alumno para evaluar y decidir el método de tratamiento óptimo
Curso online de estimulación eléctrica transcraneal por corriente continua, una técnica de neuromodulación cerebral no invasiva
Anterior
Siguiente