La neuromodulación no invasiva vive uno de sus momentos más transformadores. Las tendencias tecnológicas previstas para 2026 apuntan hacia un modelo terapéutico más accesible, más supervisado a distancia y más alineado con la salud digital.
De todas ellas, dos destacan como motores del cambio:
✔ La integración de plataformas digitales e IA aplicada al seguimiento clínico.
✔ El crecimiento de uso de los dispositivos de neuromodulación domiciliaria.
La salud digital y la IA impulsan un modelo terapéutico continuo y supervisado
La Inteligencia Artificial y la digitalización están transformando la forma en que los profesionales sanitarios monitorizan y acompañan a sus pacientes. Aunque la IA no sustituye la decisión clínica, sí facilita información valiosa sobre adherencia, uso y evolución.
En este contexto, los sistemas que permiten programar, monitorizar y evaluar sesiones desde una plataforma profesional se convierten en el estándar de calidad.
HOME tDCS se integra en esta tendencia gracias a:
✔ Programación profesional del tratamiento
El especialista configura las sesiones, parámetros y duración siguiendo las indicaciones del dispositivo. Esto permite un control total del proceso terapéutico, aunque la aplicación se realice en domicilio.
✔ Datos reales de uso y adherencia
La plataforma asociada permite conocer si el tratamiento se está siguiendo según lo indicado, ayudando al profesional a tomar decisiones más informadas.
✔ Uso guiado para el paciente
La tecnología del dispositivo evita manipulaciones complejas y facilita un uso seguro, incluso para personas sin experiencia previa.
Estas capacidades reflejan exactamente hacia dónde evoluciona la neuromodulación: protocolos personalizados + seguimiento remoto + decisiones clínicas basadas en datos.
El auge de los dispositivos domiciliarios: comodidad, adherencia y continuidad terapéutica
La tendencia más marcada para 2026 es la consolidación de los dispositivos autorizados para uso domiciliario bajo supervisión profesional.
Y HOME tDCS ocupa justamente ese espacio.
El dispositivo está diseñado para que el paciente pueda realizar sesiones en su hogar, mientras el profesional mantiene el control del protocolo. Esta combinación está demostrando ser especialmente valiosa para terapias prolongadas o condiciones que requieren continuidad.
✔ Mayor adherencia
Al eliminar desplazamientos, se facilita que el paciente complete el número de sesiones planificadas.
✔ Continuidad terapéutica real
La terapia puede integrarse en la vida diaria del paciente, aumentando la regularidad.
✔ Reducción del tiempo en consulta
HOME tDCS reduce la carga presencial del paciente y permite aprovechar mejor el tiempo clínico.
✔ Entorno seguro y preparado
El sistema incorpora elementos reales que lo diferencian de otros dispositivos domiciliarios:
- Electrodos con fijación patentada, que impiden una colocación incorrecta y evitan manipulaciones no deseadas.
- Gorro con señalización precisa, que guía al paciente para mantener posiciones marcadas por el profesional.
- Esponjas hidratables fáciles de preparar, siguiendo las instrucciones del tutorial oficial.
- Interfaz intuitiva, pensada para uso no profesional sin comprometer la seguridad.
HOME tDCS: un dispositivo clínico que democratiza la neuromodulación supervisada
A diferencia de otros sistemas que solo trasladan la tecnología a domicilio, HOME tDCS ha sido diseñado específicamente para ese entorno. Su marcado CE Clase IIa lo avala como dispositivo médico regulado para uso domiciliario, con las garantías que exige el MDR europeo.

Indicaciones autorizadas
HOME tDCS está aprobado para:
- Dolor neuropático crónico
- Dolor crónico
- Fibromialgia
- Ictus (accidente cerebrovascular)
- Trastorno depresivo mayor
- Alucinaciones auditivas en esquizofrenia
Estas indicaciones representan un amplio abanico de áreas clínicas donde la continuidad del tratamiento es clave.
Ventajas del dispositivo para el profesional
- Permite ofrecer un programa híbrido: presencial + domiciliario.
- Mejora la adherencia y continuidad sin saturar la agenda.
- Facilita la supervisión mediante planificación profesional.
- Ofrece un modelo de servicio moderno y eficiente.
- Incrementa la capacidad del centro para asumir más pacientes.
Ventajas para el paciente
- Sesiones desde el hogar, sin desplazamientos.
- Uso guiado y sencillo.
- Protocolo supervisado por su profesional sanitario.
- Continuidad en el tratamiento.
- Mayor comodidad y reducción del estrés asociado a la terapia.
2026: el año en que la neuromodulación será más accesible, digital y supervisada
Las tendencias del mercado y las necesidades clínicas coinciden:
- La sociedad demanda terapias más accesibles.
- Los profesionales requieren herramientas fiables y seguras.
- Los pacientes necesitan continuidad y acompañamiento.
- La regulación exige control y seguridad en todo el proceso.
Si eres profesional sanitario y deseas información detallada sobre cómo integrar HOME tDCS en tus programas terapéuticos supervisados, nuestro equipo puede asesorarte según tus necesidades clínicas y de servicio.

