En Ionclinics hemos llevado a cabo un proyecto innovador en colaboración con diversas entidades, centrado en la investigación y desarrollo de un dispositivo médico portátil para terapias domiciliarias mediante estimulación transcraneal por corriente directa (tDCS), apoyado en técnicas de inteligencia artificial (IA).

Objetivos del Proyecto
El propósito principal es crear un dispositivo tDCS médico portátil que permita tratamientos seguros y efectivos en el hogar, integrando IA para monitorizar la salud del paciente en tiempo real. Los objetivos técnicos incluyen:
- Desarrollo del dispositivo: diseño de hardware, firmware y software para gestionar y registrar tratamientos.
- Procesamiento de datos: creación de sistemas masivos de datos y comunicación segura en la nube.
- Validación funcional: diseño de prototipos y evaluación técnico-funcional.
- Duración: 08/2022 –01/2024.
- Ámbito geográfico: Europa.
Importancia Tecnológica y Social
Este proyecto aborda la problemática de la telemonitorización en tratamientos domiciliarios, mejorando la continuidad de las terapias y facilitando la supervisión remota. Este avance representa un paso significativo para el tratamiento de enfermedades del sistema nervioso central, aumentando la calidad de vida de los pacientes y optimizando la atención médica.
Metodología y Colaboraciones
Hemos estructurado el proyecto en actividades clave como:
- Investigación inicial: análisis de tecnologías existentes y definición de requerimientos técnicos.
- Desarrollo del sistema: colaboración con la Universidad Complutense de Madrid para integrar IA y con DISMUNTEL para el diseño mecánico y electrónico.
- Validación: construcción de prototipos y pruebas de funcionamiento en escenarios reales.
Presupuesto y Apoyo Institucional

El presupuesto total aprobado asciende a 585.133 €, con partidas destinadas a personal, materiales, desarrollo de prototipos y colaboraciones externas. Este esfuerzo cuenta con el respaldo fiscal como proyecto de I+D, destacando su carácter innovador y transformador.
Resultados
Impacto Esperado Con este dispositivo esperamos no solo permitir tratamientos personalizados y eficaces, sino también facilitar la toma de decisiones clínicas mediante análisis predictivos. Este avance nos posiciona como un referente en soluciones tecnológicas para la salud.